Los trastornos de alimentación se inician en la mayor parte de los casos en la adolescencia. Aunque afecta sobretodo a mujeres, es cada vez más frecuente en hombres.
Estos trastornos generan consecuencias muy negativas a nivel psicológico, físico y familiar.
La intervención en ,os inicios de su aparición mejora el pronóstico. La mejor forma de acabar con este problema es la prevención y una de las vías de conseguirlo es la información y la solicitud de ayuda a profesionales en cuanto se experimenten los primeros síntomas en uno mismo o en los demás.
Para conocer el problema y las consecuencias tan drásticas y duraderas que conlleva, se ofrecen algunos recursos de presentación y audiovisuales que el tutor puede presentar a los alumnos.
https://drive.google.com/open?id=0Bwx1e05GElF6eGlVbE9NSGx0cm8
https://www.youtube.com/watch?v=oqgtSValVCA
https://www.youtube.com/watch?v=htSSRPxbGr0
https://www.youtube.com/watch?v=plV2QPy3OOI
https://www.youtube.com/watch?v=dUCc9T91JXg
No hay comentarios:
Publicar un comentario